Si sólo se paga el monto mínimo cada mes, la deuda no llega a terminarse. ¿Por qué ocurre esto?
Una de las características que ofrece la tarjeta de crédito y que la han convertido en una de las herramientas preferidas para compras en el país, es la capacidad de ofrecer dinero cuando se necesita y permitir su pago en cantidades variables mensualmente, que pueden ir desde un valor mínimo hasta el total de la deuda, dependiendo de la disponibilidad de su dueño y de las características de la tarjeta.
El "plástico" o "dinero plástico", como se le llama comúnmente a este tipo de sistema de pago, permite dicha facilidad, pero requiere que su dueño tenga mucha claridad acerca de su uso para enfrentar adecuadamente las deudas que vaya contrayendo.
Su forma de funcionamiento habitual permite que el cliente que la usa, pague mensualmente un monto que, dependiendo de la cantidad, permitirá pagar sólo intereses o bien capital más intereses. Si ocurre el primer caso en forma permanente, el cliente verá que su deuda no disminuye, sino que incluso puede ir aumentando en el tiempo.
Pago mínimo
Por lo mismo y debido a que las tarjetas permiten hacer un pago mínimo, es muy importante que los clientes de las tarjetas sepan que pagando exclusivamente de esa manera, es muy posible que sólo vayan aumentando el valor de la deuda total sin conseguir rebajas en la misma.