SVS Educa
Preguntas frecuentes
Contáctenos
Glosario
Portal CMF
CMF + Cerca
Asegurados
Inversionistas
Cliente bancario
Estudiantes
Inicio
La CMF
El Mercado de Valores
El Mercado de Seguros
Bancos e Instituciones Financieras
Búsqueda
Inicio
/
Preguntas frecuentes
/
Tipos de seguros
/
Seguro de Incendio para bienes inmuebles
Preguntas sobre Seguro de Incendio para bienes inmuebles
Información necesaria
Información necesaria
¿Dónde se pueden revisar estadísticas del mercado de seguros? (prima, utilidad, siniestralidad, inversiones, margen de contribución, evolución de la prima del mercado)
¿Cómo cobrar el seguro de sismo y que plazo tengo para denunciar el siniestro?
¿Cómo puedo obtener copia de la póliza de incendio?
¿Cómo saber si tengo cobertura por inhabitabilidad?
¿Cómo se contrata y en qué consiste la cobertura adicional de sismo?
¿En qué consiste el deducible en el seguro de sismo?
¿En qué consiste la cobertura por inhabitabilidad?
¿Existe alguna normativa que regule o prohíba el deducible en el seguro de sismo?
¿Qué hacer si la vivienda no tiene seguro de sismo?
¿Qué ocurre con el seguro de incendio contratado en forma individual?
¿Qué papel cumplen los liquidadores de seguros?
¿Qué sucede con el pago de los dividendos mientras se liquida el seguro?
¿Qué sucede si tengo dos seguros de incendio sobre una misma propiedad?
¿Tiene la Superintendencia un registro de seguros de sismo?
¿Cómo opera la indemnización del seguro de sismo en las viviendas?
¿Cómo puedo saber si mi seguro de incendio tiene cobertura de sismo?
¿Cuál es la situación de los seguros por sismo tratándose de comunidades de edificios o departamentos?
¿Qué sucede en caso de sismo con los daños en los bienes ubicados al interior del inmueble?
Compartir:
Buscar preguntas por
Entidades de Bancos e Inst. Financieras
Entidades del Mercado de Seguros
Entidades del Mercado de Valores
Instrumentos de financiamiento
Instrumentos de inversión
Productos bancarios
Tipos de seguros
subir